mercadoelectriconet.com.ar

 
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Bienvenidos a Mercado Eléctrico

Subsidios a la energía: se destinó un 12% menos que en 2022

g

Las trasferencias del Estado para subsidiar la energía fueron un 12% más bajas que el año pasado, en el mismo período. Los fondos que utiliza el Estado nacional para subsidiar la energía siguen siendo elevados y durante los primeros siete meses del año se destinó cerca de 7 mil millones de dólares. A pesar de ser una elevada cifra, los montos para cubrir gastos corrientes disminuyeron casi un 13% interanual.

Leer más...
 

Paraguay comienza a retirar toda la energía que le corresponde de Yacyretá

y

El vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, anunció que su Gobierno decidió a partir de este lunes retirar "el 100% de la potencia de energía" que le corresponde de la central hidroeléctrica binacional de Yacyretá", lo que implica un recorte en la porción que habitualmente se le transfería a la Argentina.

Leer más...
 

Misiones tendrá una nueva Línea de 500 KV y otra de 132 KV

t

La línea de mayor tensión tardaría cinco años en ponerse en funcionamiento. La restante, se licitará antes de fin de año. La llegada del actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, a Misiones para inaugurar nuevas viviendas en el barrio Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas, también trajo aparejado el anuncio de nuevas obras para la tierra colorada; una de las más importantes se trata de una nueva línea de 500 KV a la Provincia y otra de 132 KV.

Leer más...
 

Acuerdan espacios de trabajo por peaje en la Hidrovía y por deudas de Yacyretá

ya

La secretaria de Energía, Flavia Royon, mantuvo una reunión en la ciudad de Asunción con el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, con quien acordó establecer una mesa de trabajo para discutir la implementación del peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay. En el mismo sentido, fuentes oficiales informaron que la reunión también permitió conformar una comisión técnica para abordar la deuda que la Entidad Binacional Yacyretá mantiene con el Estado Argentino por los fondos originalmente destinados para la construcción de la represa.

Leer más...
 

Salta: Iniciarán obras eléctricas de alta tensión

e 

La secretaria de Energía, Flavia Royon firmó los contratos de inicio y de inspección de obra de dos Estaciones Transformadoras (ET): Campo Quijano y Salta Oeste y una nueva línea de Alta Tensión para conectarlas con la ET San Agustín, incluidas en el Plan Federal III. Además, junto al gobernador Gustavo Sáenz, suscribió un convenio de financiamiento para obras de suministro eléctrico en Olacapato.

Leer más...
 

El consumo de energía creció 3,4% en lo que va de 2023

e 

En el crecimiento del consumo respecto del mismo período del año anterior incidió el récord histórico registrado en marzo de 28,6% de incremento interanual y la mejora en todo el primer trimestre.

Leer más...
 

Se presentaron dos ofertas para la construcción de la Estación Mayoraz

e 

La obra, que demandará una inversión superior a los 36 millones de dólares, mejorará el abastecimiento a 50 mil usuarios del centro norte de la ciudad de Santa Fe. En la sede del Consejo Federal de Energía Eléctrica en la Capital Federal, se realizó el acto de apertura con las ofertas técnicas para la construcción de la Estación Transformadora Mayoraz, sus vinculaciones en alta y media tensión.

Leer más...
 

Atucha II vuelve a generar electricidad

a

La Secretaría de Energía y la firma Nucleoeléctrica informaron este martes que la central ubicada en el complejo nuclear del partido bonaerense de Lima, retornó al servicio luego de 10 meses de parada, y volvió a entregar energía a la red eléctrica, tras finalizar con éxito el proceso de reparación.

Leer más...
 

Massa y Peña dialogaron sobre la deuda de Yacyretá y crean una comisión por la Hidrovía

s

Se reunieron por casi tres horas en la residencia oficial del jefe del Estado paraguayo, luego que el ministro llegó procedente de Washington al Aeropuerto de Asunción, donde lo esperaban la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

Leer más...
 

Córdoba: Acuerdo de obras para la Central Hidroeléctrica Río Grande

f

La secretaria de Energía Flavia Royon firmó, junto al presidente de EPEC, Luis Giovine, un convenio para la rehabilitación de la Central Hidroeléctrica Río Grande, en Córdoba.

Leer más...
 

El ENRE ordena a EDENOR y EDESUR incluir una nota explicativa en las facturas de consumos con un desvío significativo

e 

A través de la Resolución ENRE N°622/2023, el Interventor Walter Martello determinó que EDENOR y EDESUR deberán adjuntar a la factura del servicio una nota dirigida a cada usuario cuyo consumo promedio haya registrado un desvío significativo. El texto deberá explicar que la liquidación fue analizada por instrucción de este Ente Nacional e identificar el motivo de la variación detectada.

Leer más...
 

Síntesis MEM Junio 2023

e 

En junio, la demanda neta de energía del MEM (12.069,8 GWh) presentó una disminución del 7,7% con respecto al valor alcanzado en el mismo mes del año pasado.

Leer más...
 

Argentina asistió a Brasil a través de CAMMESA para evitar masivos cortes de energía en el país vecino

br 

Brasil perdió casi 30% de su potencia eléctrica y para recomponer el sistema solicitó ayuda. Argentina asistió a Brasil a través de CAMMESA con 2.040 megavatios de energía para recomponer una fortísima caída del sistema eléctrico del país vecino que afectó el 30% del suministro total.

Leer más...
 

El ENRE determinó un resarcimiento para usuarios que reclamaron por errores de facturación

t

Mediante una Resolución de la División de Gestión de Reclamos, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) determinó que la distribuidora EDESUR S.A deberá resarcir a 156 personas usuarias con un monto de 89.972 pesos, para cada una de ellas, debido a errores detectados en la facturación del servicio eléctrico.
Leer más...
 

Santiago Yanotti: “Argentina sigue rompiendo récord de producción de energía renovable”

r

El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, destacó el avance que tuvieron las energías renovables en los últimos meses, en el plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE) que se realizó días atrás en Tucumán y en el que participó junto a la secretaria de Energía Flavia Royón y al gobernador Osvalo Jaldo.

Leer más...
 

El ENRE habilitó la inscripción a la Audiencia Pública por proyecto de obra en Catamarca

e

Hay tiempo para anotarse hasta miércoles 23 de agosto. La audiencia se realizará el viernes 25. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad habilitó la inscripción para la Audiencia Pública virtual, que convocó a fines de julio a través de la Resolución ENRE N°548/2023. Hay tiempo para completar el formulario correspondiente hasta el miércoles 23 de agosto a las 23:59.

Leer más...
 

Nuevas tarifas para EDESUR y EDENOR, pero sin aumento para los niveles medio y bajo

t

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dio a conocer los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de las distribuidoras metropolitanas EDENOR y EDESUR, que se aplican desde este martes y hasta el 31 de octubre próximo, en los cuales no hay aumentos para los niveles medio y bajo y sí lo hay para el segmento de consumo más alto, de 5,5% en promedio.

Leer más...
 

Nueva convocatoria para sumar más de 3 mil MW al sistema

r 

Como parte del Plan Estratégico que busca modernizar y robustecer el sistema de generación y transporte de energía se lanzó la convocatoria TerCONF para sumar más oferta térmica a menores costos y con mayor eficiencia y diversificación tecnológica.

Leer más...
 

Terminó el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner y ya se encuentra operativo

ga 

El Gasoducto Néstor Kirchner está en condiciones de transportar 11 millones de metros cúbicos por día de gas natural desde Vaca Muerta. A menos de un mes de su inauguración, el proceso de llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) llegó este martes a su fin, al completar la carga inicial de 25 millones de metros cúbicos a lo largo de sus 573 kilómetros desde Tratayén, Neuquén, a Salliqueló en la Provincia de Buenos Aires. Ahora, se iniciará la fase de prueba de las válvulas para empezar a inyectar el gas de Vaca Muerta al troncal Neuba II. Ya finalizado este proceso, el país podrá ahorrar divisas de la importación de GNL por USD4.000 millones al año.

Leer más...
 

Se invertirán 570 millones de pesos para avanzar con obras de energía eléctrica en la provincia de Catamarca

e 

Con la realización de las mismas, se cubrirá de manera satisfactoria la demanda de energía eléctrica en los departamentos de Belén, Tinogasta, Andalgalá y Pomán. En la actualidad, en estas zonas hay un déficit de abastecimiento eléctrico ya que, se ha verificado un crecimiento anual de la demanda energética del 8%.

Leer más...
 

Finalizó el traslado de una nueva turbina a la Central Hidroeléctrica Yacyretá

k 

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo informó que se concretó con éxito el traslado de una nueva turbina a la Central Hidroeléctrica Yacyretá, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos hídricos y modernizar la generación de energía limpia.

Leer más...
 

La hidroeléctrica Río Grande volverá a generar a pleno

r 

El Complejo Hidroeléctrico Río Grande de Córdoba se rehabilitará gracias a un acuerdo al que llegó la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) junto a la Secretaría de Energía. La inversión aproximada de 100 millones de dólares servirá para que el Complejo Hidroeléctrico retome sus 750 megavatios de potencia instalada.

Leer más...
 

Royon y Jaldo anunciaron obras de infraestructura eléctrica en Tucumán

jal

La secretaria de Energía, Flavia Royon, firmó con el gobernador electo de Tucumán, Osvaldo Jaldo, los contratos para el comienzo de obras de infraestructura eléctrica trascendentales para la provincia. Además, ambas autoridades inauguraron la 1° Cumbre de Innovación y Transiciones Energéticas que se realizó en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Leer más...
 

Invertirán 36 millones de dólares en estación transformadora de la EPE santafesina

e 

Dos empresas presentaron sus ofertas técnicas en la licitación pública convocada por la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe, para construir una estación transformadora que abastecerá a 50.000 usuarios de la ciudad capital con una inversión de 36 millones de dólares.

Leer más...
 

Síntesis MEM Julio 2023

s
 
En julio, la demanda neta de energía del MEM (12.471,9 GWh) presentó una disminución del 1,3% con respecto al valor alcanzado en el mismo mes del año pasado.
La temperatura media del mes fue de 13,0 °C, en lo que fue un mes sensiblemente más cálido que la media histórica, de 11,1 °C. La temperatura media del año pasado para julio, por su parte, había sido de 12,6 °C.
Leer más...
 

El Gobierno congelará las tarifas de luz y gas hasta noviembre

tari 

La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales.

Luego de anunciar el acuerdo de precios y el congelamiento de combustibles, el Gobierno ordenó frenar los aumentos de las tarifas de luz y gas al menos hasta noviembre. La medida se acopla al anunciado Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso con el objetivo de contener el aumento de la inflación tras la devaluación que dispuso el BCRA a pedido del FMI.

Leer más...
 

ADEERA lanzó un espacio para potenciar el talento joven del sector eléctrico argentino

ad 

La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina inauguró oficialmente “ADEERA Joven”. Se trata de un equipo integrado por colaboradores de hasta 40 años de las distribuidoras asociadas, que cuentan con un mínimo de tres años de experiencia en el sector.

Leer más...
 

En lo que va de 2023 se redujo el pago por importaciones energéticas respecto a 2022

b 

La balanza energética de los primeros siete meses del año reflejó que el país redujo en más de US$3.438 millones los pagos que tuvo en el mismo período de 2022, por los menores volúmenes y costos de las importaciones, según un informe realizado por la economista Nadin Argañaraz.

Leer más...
 

Anuncian obras de energía claves para el noroeste del país

r

El ministro Sergio Massa, la secretaria Flavia Royon, y el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez anunciaron la licitación de la reversión del Gasoducto Norte, una obra fundamental para que las provincias del Noroeste reciban el gas de Vaca Muerta.

Leer más...
 

Royon anticipó "una actualización" de las tarifas de electricidad

F

La secretaria de Energía, Flavia Royon, anticipó que "va a haber una actualización" de las tarifas de electricidad, luego de que "la semana que viene" se realice un estudio de "cómo la devaluación afecta el costo de la generación".

Leer más...
 

Chubut: La obra de interconexión entre Esquel y Río Mayo será financiada por el BID

e 

Es un proyecto clave que permitirá brindar energía a doce localidades chubutenses. La actual interconexión eléctrica de la provincia cuenta con una gran deficiencia en cuanto a su vínculo con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y una gran dependencia territorial de la generación aislada. Esta situación afecta las posibilidades de desarrollo provincial y eleva exponencialmente los costos de la energía eléctrica los cuales están directamente vinculados al precio del gas oil y del gas.

Leer más...
 

Se repotenciará la Estación Transformadora La Rioja Norte beneficiando a más de 25 mil usuarios

f

La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon y el Gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quinquela, firmaron el pasado lunes un convenio para la ejecución de la obra de repotenciación de la Estación Transformadora La Rioja Norte. La obra requerirá una inversión de más de 1.300 millones de pesos.

Leer más...
 

Síntesis MEM Mayo 2023

s 

En mayo, la demanda neta de energía del MEM (10.815,3 GWh) presentó un decrecimiento del 7,8% con respecto al valor alcanzado en el mismo mes del año pasado.

Leer más...
 

Royon: "El 70 % de la población tuvo aumentos en las tarifas muy por debajo de la inflación"

t 

La secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó que "el 70 % de la población tuvo aumentos en las tarifas muy por debajo de la inflación" y aseguró que, en materia de subsidios en los servicios públicos, "vamos a seguir acompañando al sector de bajos ingresos y, hasta que haya una recomposición de ingresos, también a la clase media".

Leer más...
 

Córdoba: EPEC resultó adjudicataria de 11 proyectos de energías renovables

f

La empresa invertirá 39 millones de dólares en los próximos cuatro años, para generar 28,5 megavatios de potencia. La Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (EPEC) resultó adjudicataria de 11 proyectos en la segunda convocatoria “RenMDI”, promovida por la Secretaría de Energía de la Nación. Se trata de iniciativas que incluyen pequeños aprovechamientos hidráulicos, parques fotovoltaicos y producción con biogás.

Leer más...
 

El consumo de energía creció 4,3% en el primer semestre

c

La demanda de energía eléctrica en todo el país tuvo un aumento interanual del 4,3% en el primer semestre de 2023, según el informe dado a conocer por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC).

Leer más...
 

TRANSBA S.A celebra 17 años

Fue fundada el 5 de agosto de 1997, con la concesión exclusiva para realizar la operación y el mantenimiento de la red de transporte de energía eléctrica en los niveles de tensión de 220 kV, 132 kV y 66 kV en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, excluyendo el área metropolitana.
Leer más...
 

Renovables: Se sumaron más de 173 MW al sistema eléctrico en el segundo trimestre del año

re 

Gracias a la habilitación comercial de 7 proyectos de fuentes renovables a gran escala en los meses de abril, mayo y junio, pudieron añadirse 173,12 MW de potencia instalada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), continuando con el avance del sector en el país.

Leer más...
 

Río Negro: Nación adjudicó tres proyectos de abastecimiento hidroeléctrico

DPA 

La Secretaría de Energía de Nación adjudicó al Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro tres proyectos de abastecimiento de energía hidroeléctrica que se desarrollarán en las localidades de Allen, Barda del Medio y Contralmirante Martín Guerrico.

Leer más...
 

El ENRE multó a EDESUR por incumplimientos en el contrato de concesión

en 

A través de las Resoluciones ENRE N°517/2023, N°522/2023, N°523/2023 y N°538/2023, el Interventor Walter Martello sancionó a EDESUR por haber incumplido exigencias del Reglamento de Suministro de la Energía Eléctrica y del Contrato de Concesión. El monto total asciende a 981.642.284 millones de pesos.

Leer más...
 

Conductores de alta eficiencia ACCC, para líneas aéreas

i 

Nueva tecnología que permite mayores prestaciones que el tradicional conductor Al/Ac.

Respecto a los conductores tradicionales para líneas aéreas de aluminio/acero (ACSR), en la tecnología del ACCC se reemplaza el refuerzo de acero por un núcleo de fibras de carbono y vidrio, recubiertas por una resina epoxi de alta temperatura, sobre el que se colocan sectores trapezoidales de aluminio 1350 H0 (temple blando), posibilitando un excelente comportamiento a temperaturas elevadas con flecha reducida y menores pérdidas de línea, entre otras ventajas, señala Jorge García de IMSA.

Leer más...
 


Página 1 de 68
Jornada
"La Energía Eléctrica y los Recursos"

13 de Diciembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires

Jornada
"Energía Eléctrica e Industria Asociada"
Su articulación sustentable
15 de Junio de 2011
Ciudad de Buenos Aires

Actores-Asociaciones-Entes Reguladores-Proveedores


Organizada por la Revista Mercado Eléctrico
JORNADA "PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA"
Viernes 6 de Noviembre de 2009
Regente Palace Hotel, Ciudad de Buenos Aires
BAJAR PRESENTACIONES


01 de julio 2004

JORNADA "El Abastecimiento del Gas
y la Electricidad "

"Se corre el riesgo de agotar reservas y transferir
renta al sector productor sin garantizar el abastecimiento futuro"

1º Diciembre 2004
CONGRESO "ENARSA y el Régimen de Servicios Públicos"

BAJAR PRESENTACIONES



Flash de Noticias

Plan de Inversiones Extraordinarias de EDESUR

Mediante la Resolución Nº 10 de la Secretaria de Energía se establece que la insuficiencia temporal de los ingresos provenientes del “FONDO PARA OBRAS DE CONSOLIDACION Y EXPANSION DE DISTRIBUCION ELECTRICA” (FOCEDE) correspondiente a la EMPRESA DISTRIBUIDORA SUR SOCIEDAD ANONIMA (EDESUR S.A.), establecidos en el Artículo 1° de la Resolución Nº 347 de fecha 23 de noviembre de 2012 del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), para la realización y ejecución de las obras que sean aprobadas en el marco del “PLAN DE INVERSIONES EXTRAORDINARIAS”, se cubrirá a través de la COMPAÑIA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELECTRICO SOCIEDAD ANONIMA (CAMMESA), por cuenta y orden del Fondo Unificado en los términos del Artículo 3° de la Resolución Nº 2.022 de fecha 22 de diciembre de 2005 del Registro de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS.