El aumento es para los denominados Grandes Usuarios de la Distribuidora (GUDis), que se abastecen directamente de las empresas EDESUR y EDENOR. Dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación, el organismo instruyó a ambas distribuidoras a realizar la adecuación del cuadro tarifario para 11.500 grandes usuarios y a incorporar en las facturas el monto subsidiado por el Estado Nacional.
La actualización del cuadro tarifario (del Precio Estacional de la Energía -PEE- mayorista) la aplicarán las distribuidoras para consumidores de más de 300 kilovatios y no modifica el actual cuadro tarifario de hogares y comercios.
Lo hizo a través de las Resoluciones N°262 y N°263 /2021, donde se establecieron los cargos que deberán implementar, en sus respectivas áreas, las concesionarias del servicio público de distribución de energía eléctrica EDENOR S.A. y EDESUR S.A. a las personas usuarias residenciales, no residenciales y grandes usuarios. La actualización refleja la modificación estacional del precio de la energía y es independiente de los ingresos de las empresas de transporte y distribución
El Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) aplicó lo establecido en la Resolución SE N°748/2021, por la cual la Secretaría de Energía de la Nación aprobó la última reprogramación trimestral de los precios de la energía para el Mercado Eléctrico Mayorista a nivel nacional, disponiendo la actualización del cuadro tarifario para las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El cuadro tarifario no cambia para hogares, comercios y grandes usuarios públicos de salud y educación. De acuerdo con lo establecido por la Secretaría de Energía, el Ente Regulador ordenó a las concesionarias que determinen para estos casos el subsidio correspondiente por cada factura. Dicho monto deberá figurar de manera destacada con la leyenda Subsidio del Estado Nacional.
Fuente: ENRE/Ámbito