El embajador argentino del vecino país, Daniel Scioli, confirmó que Argentina comenzó a recibir energía hidroeléctrica. Este intercambio se da en el marco del acuerdo energético alcanzado entre ambos países. Se trata de los excedentes disponibles en Brasil, que serán devueltos por la Argentina bajo la medida de swap a partir de septiembre.
Leer más...

A través de la resolución 372/2022 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía extendió por un plazo de un año, hasta 2024, un permiso de exploración de hidrocarburos a las empresas YPF, Shell y EQUINOR que comprende un bloque de 15 mil kilómetros cuadrados ubicado en la Cuenca Argentina Norte.
Leer más...
Desde Berlín y durante su gira europea, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, realizó declaraciones a la cadena alemana en español DW, tras el encuentro que mantuvo con el canciller alemán Olaf Scholz.
Leer más...

Una vez finalizadas las obras de ampliación ya iniciadas, la central termoeléctrica de Ezeiza, podrá abastecer al doble de usuarios. Así lo indicó la Secretaría de Energía a través del secretario de Energía Darío Martínez y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, acompañados por el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, quienes recorrieron las obras que se estiman estarán terminadas para octubre del año próximo y requirieron una inversión por 210 millones de dólares.
Leer más...
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires recorrió las instalaciones de la Central Atucha II “Presidente Néstor Kirchner" junto al secretario de Energía, Darío Martínez, para evaluar el estado del Plan Nuclear Argentino y el proyecto de la cuarta central nuclear argentina
Leer más...

A través de un convenio, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, y el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, llegaron a un acuerdo para realizar obras de tendido eléctrico en la provincia que beneficiará a unas 200 mil personas de la zona centro y norte provincial.
Leer más...

El día 21 de abril del 2022 se llevó a cabo la charla "Buenos Aires: Provincia Petrolera" en el Cine Teatro Municipal de Ensenada. La actividad dio inicio al ciclo de charlas "Soberanía energética para el desarrollo" que impulsa la Comisión de Energía del Instituto de Políticas Públicas (IPP) con la adhesión de la Subsecretaría de Energía de la Provincia de Buenos Aires.
Leer más...
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó acerca del estado actual en el que se encuentran las concesionarias de servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica del país, al tiempo que solicitó al Gobierno que avance con las pautas del acuerdo de transición para EDENOR y EDESUR para regularizar la situación de dichas empresas.
Leer más...
Así lo confirmó el secretario de Energía Darío Martínez, quien dijo que “el mecanismo a elegir depende de factores tales como los momentos de puesta en servicio de las nuevas obras, y sus distintas etapas, los volúmenes asociados a cada momento de la obra y su capacidad objetiva de transporte, y los tiempos necesarios para que la industria realice sus inversiones y genere la producción adicional necesaria”.
Leer más...
A través de la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NASA), el gobierno nacional negocia con la República de China el financiamiento del 100% de la construcción de la cuarta central nuclear en la ciudad bonaerense de Lima, lo que demandará una inversión de 8.300 millones de dólares, y cuyo contrato final se espera firmar antes de fines de año para comenzar las obras a comienzos de 2023.
Leer más...
Con la presencia del secretario de Energía, Darío Martínez, el subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo, el gobernador de Catamarca, Raul Jalil y ministros y secretarios de Energía de diez provincias del Norte Grande, se realizó en la provincia de Catamarca, la Cumbre Energética para trabajar sobre el Plan Federal III de infraestructura eléctrica, el desarrollo de Mercados Eléctricos Regionales, energías renovables e infraestructura de gas.
Leer más...
En enero de 2022, la industria se sorprendió con los anuncios de dos importantes descubrimientos offshore en Namibia, en la costa del África del Sur. Shell anunció primero el descubrimiento de petróleo liviano en Graff-1 estimando un volumen total de hidrocarburos en el yacimiento, que podría alcanzar los 1.000 millones de barriles de petróleo. En febrero la noticia la dio Total, al anunciar otra importante acumulación de petróleo confirmada por el pozo Venus-1, perforado a pocos kilómetros de Graff. Venus podría contener hasta 3 mil de barriles de petróleo.
Leer más...
Durante la visita del Presidente Boric a la Argentina, el Secretario de Energía de la Nación, ratificó ante su par chileno, la consolidación de las exportaciones de gas al vecino país. Martínez expresó que "continuaremos con la política de exportaciones contenida en el Plan Gas.Ar, dando previsibilidad y confiabilidad, tanto a los productores argentinos, como para los compradores chilenos, resguardando siempre, con la planificación pertinente, el abastecimiento de la demanda interna".
Leer más...
Con las firmas del presidente Marcos Rebasa y su vicepresidente, Andrés Repar, y con fecha del 16 de marzo, el Instituto de Energía Scalabrini Ortiz, le escribió al presidente la Nación, Alberto Fernández, una carta con el fin de encarar un programa de diversas medidas para este próximo invierno, declarando de abril a septiembre inclusive, la Emergencia Energética en todo el territorio Nacional.
Leer más...
El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro de trabajo en la ciudad de París con su par de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, con quien analizó la agenda de la integración energética regional, fundamentalmente enfocada en la Argentina y ese país, principal socio comercial del Mercosur.
Leer más...
El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que acordó con la Secretaría de Hacienda la planificación financiera que garantiza para el mes de marzo el funcionamiento del sistema energético en su conjunto.
Leer más...
Al cierre de esta edición, el presidente Alberto Fernández tenía agendada la visita en Casa Rosada de los representantes locales de la poderosa empresa china de distribución y transmisión de energía State Grid Corporation.
Leer más...

La generadora eléctrica Central Puerto inauguró la mayor central de cogeneración del país, ubicada en Puerto General San Martín, del departamento santafesino San Lorenzo, que con una inversión de 350 millones de dólares suma 330 Mw de potencia instalada al sistema interconectado, a partir de tecnología y procesos de alta eficiencia.
Leer más...
Fue fundada el 5 de agosto de 1997, con la concesión exclusiva para realizar la operación y el mantenimiento de la red de transporte de energía eléctrica en los niveles de tensión de 220 kV, 132 kV y 66 kV en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, excluyendo el área metropolitana.
Leer más...
El Programa de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), de la Secretaría de Energía Eléctrica, lanzó el llamado a licitación para la provisión e instalación de equipos fotovoltaicos en 281 instituciones públicas, nacionales y provinciales, en Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Se trata de una inversión de aproximadamente 22 millones de dólares.
Leer más...
|
Así lo expresó el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, en su disertación sobre energía en el evento Mesa Redonda sobre Energía”, organizado por el Institute of the Americas junto al Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética, en el Alvear Palace Hotel.
Leer más...
Lo central: ¿Cuánto es el valor cierto del costo de la energía en todos sus formatos? Mediante este documeto, el Instituto de la Energía Scalabrini Ortiz (IESO), muestra un análisis sobre el valor cierto del costo de las tarifas y cuestiona la transferencias de aumentos de las mismas a la población.
Leer más...
En estas últimas horas se debate en una reunión de Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara Alta, un proyecto de ley para que la empresa Integración Energética Argentina (IEASA) recupere la capacidad del estudio, exploración y explotación de hidrocarburos y su denominación original de Energía Argentina (ENARSA).
Leer más...

La obra, que había comenzado en 2017 y luego fue paralizada, se finalizará entre la Nación y la Provincia. Beneficiará directamente a más de un millón de usuarios residenciales, industriales y comerciales, impactando positivamente en el empleo y en el desarrollo económico de la región y la Provincia.
Leer más...
Con el objetivo de profundizar la cooperación energética entre Argentina y Uruguay el secretario de Energía, Darío Martínez, realizó un encuentro de trabajo junto al ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Omar Paganini y al embajador Carlos Enciso, quienes encabezaron una delegación de las principales autoridades en materia energética de la vecina república.
Leer más...
El pasado 26 de abril el Senador Oscar Parrilli, solicitó al presidente de la Comisión de Energía, Senador José R. Uñac que se invite al secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Béliz, para que informe sobre los procesos de licitación y ejecución de los siguientes Proyectos:
Leer más...
El informe fue dado a conocer por la Fundación para el desarrollo eléctrico (Fundelec). El consumo de energía eléctrica en todo el país ascendió en marzo a 10.884,5 gigavatios/hora (GWh) y registró una caída interanual del 1,5 por ciento, con lo que se interrumpió una serie de once alzas consecutivas.
Leer más...
Así lo confirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien aseguró que “en los próximos días” se conocerán una serie de “cambios normativos” que permitan la inversión de empresas internacionales en la explotación de gas y petróleo en el yacimiento de Vaca Muerta.
Leer más...

El secretario de Energía, Darío Martínez, encabezó una reunión con las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), a quienes aseguró que "el sistema energético va a estar mucho más robusto este invierno que el año pasado" al repasar las medidas ejecutadas en materia de producción de gas en un encuentro del que también participaron las empresas productoras de hidrocarburos.
Leer más...
A través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), la Secretaría de Energía, adjudicó la provisión e instalación de equipos de generación fotovoltaica en 60 edificios de Parques Nacionales de seis provincias.
Leer más...
El pasado 6 de abril la Fundación Excelencia llevó a cabo la premiación a personas destacadas de la comunidad de los “Premios Excelencia”. El evento fue realizado en el auditorio APSEE, ubicado en el centro porteño, en la ciudad de Buenos Aires.
Leer más...
Autoridades de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) informaron durante un encuentro con la prensa que las obras demandarán una inversión de 450 millones de dólares y se financiará a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, y su repago se realizará mediante la conformación de un fideicomiso que tendrá como respaldo los contratos por venta de energía con CAMMESA.
Leer más...
El Organismo de Control de Energía de la provincia de Buenos Aires (OCEBA) sancionó a la distribuidora de electricidad EDELAP S.A con una multa superior a los 64 millones de pesos por incumplir el deber de informar sobre el estado y evolución de reclamos presentados por su usuarios ante falencias en la prestación del servicio.
Leer más...
En declaraciones a Radio 10, el presidente de YPF, Pablo González, afirmó que el Gasoducto Néstor Kirchner convertirá al país en "exportador de energía". "La clave de los próximos años está en mejorar el transporte del petróleo y el gas que producimos en Vaca Muerta. Hoy los gasoductos están saturados. Este gasoducto debería haberse comenzado a construir en 2017 y hoy el país podría estar mejor preparado para enfrentar la situación actual", afirmó González.
Leer más...
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, participó del acto de inauguración de la treceava exposición Oil & Gas organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). Junto al presidente de la entidad, Ernesto López Anadón, brindó una exposición en la que repasó la actualidad de la actividad hidrocarburífera, el contexto internacional y las acciones de gobierno destinadas a sostener el crecimiento de la producción.
Leer más...
El ministro de Economía, Martín Guzmán participó en Houston del panel ministerial del Cera Week, el mayor evento del sector hidrocarburífero a nivel global, al frente de una delegación integrada por el secretario de Energía, Darío Martínez, representantes de provincias productoras y empresarios locales.
Leer más...
El Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) implementó el pago del segundo desembolso a 200 cooperativas eléctricas bonaerenses por un monto de 980 millones de pesos, lo que se agrega al primer pago que se realizó en agosto del 2021, y asciende a un total de 2.800 millones de pesos.
Leer más...

Fuerte reconocimiento del Ing. José Luis Antúnez, titular de NA-SA, al IESO como promotor e inspirador del actual plan de construcción de las centrales nucleares argentinas.
Leer más...

Frente a los próximos vencimientos de los contratos de concesión de diversos aprovechamientos hidroeléctricos, mediante la Resolución N°130/2022 la Secretaría de Energía de la Nación aprobó la conformación del “Equipo de Trabajo de Aprovechamientos Hidroeléctricos Concesionados” (ETAHC), el cual se integrará con representantes de la Secretaría de Energía, de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrica S.A. (CAMMESA), del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y de la empresa estatal Integración Energética Argentina S.A. (IEASA).
Leer más...

La gerencia de Auditoría Interna de Nucleoeléctrica Argentina fue distinguida con el Premio Nacional a la Calidad, un galardón otorgado por la Jefatura de Gabinete de ministros en reconocimiento a las organizaciones públicas que implementan sistemas de gestión de la calidad, con el fin de mejorar sus políticas y contribuir a la generación de valor público.
Leer más...
|